Consejos para no ser víctimas del bumping
En los últimos años la técnica más usada para robar en viviendas y en empresas es el bumping.
A través de este método los ladrones consiguen entrar en el 85 por ciento de los inmuebles, sin forzar los cilindros de la cerradura, sin hacer ruido y en pocos segundos. Con esta técnica los amantes de lo ajenos insertan una llave especial en la cerradura y golpeándola con un objeto hacen que los bulones vibren y se separen de los contrapistones. Así de fácil, se libera el giro de la propia llave y se desbloquea el bombillo. La puerta ya está abierta.
Nosotros como cerrajeros profesionales en Madrid vemos todos los días robos de este tipo a través de este método que además plantea muchos problemas de cara a reclamar a los seguros de hogar. La explicación es que las cerraduras no están forzadas y no se puede demostrar que la entrada en la vivienda haya sido ilegal.
A continuación le daremos unos consejos para evitar en la medida de lo posible el bumping. Debido al aumento de robos por este método los fabricantes de alta gama se han decidido a fabricar y lanzar al mercado bombillos antibumping. Nosotros como cerrajeros profesionales le aconsejamos que cambie sus antiguos bombillos por unos nuevos antibumping para intentar evitar ser objeto de deseo de los ladrones.
Los bombillos antibumping tienen una serie de características que los hacen resistentes a este tipo de ataques:
- Tienen incorporado un sistema avanzado de protección antibumping.
- Las cerraduras que llevan estos bombillos son incopiables.
- También tienen protección antiganzúa, otra técnica muy utilizada para robar en las viviendas.
- Tienen embrague antipánico doble, lo que significa que se podrá abrir aunque nos dejemos la llave puesta por dentro.
- Su calidad está garantizada ya que cuentan con certificado UNE-EN 1303.
- Estos bombillos antibumping tienen una especie de lenteja de acero en la parte delantera, lo que hace imposible taladrar el rotor. En la parte inferior y central de la cerradura también tiene un refuerzo de acero que evitará que el bombillo se parta. Por último, vienen de serie con un sistema antiextracción del rotor.
Por lo tanto, son muchas las ventajas que encontramos en estos bombillos antibumping. Si no tiene instalado uno en su puerta debería pensar hacerlo cuanto antes. Esta técnica, como hemos dicho anteriormente, es de las más utilizadas en los últimos años, pero no es la única. Existen otros sistemas de robo como la rotura del bombillo o la extracción del rotor. Para evitar estas técnicas, como cerrajeros profesionales recomendamos una serie de consejos adicionales:
- Instalar escudos para proteger el bombillo. Para que el cuerpo del bombillo no se encuentre al aire se conveniente colocarle un escudo protector.
- Instalar cerraduras con escudo con protección del cuerpo. Así el escudo rodea el cuerpo del bombillo.
- Pero sin duda alguna lo más seguro será instalar cerraduras con escudo con protección de cuerpo y rotor. Tendrá una mayor protección en el cuerpo del bombillo con una pieza redonda con ranura y evitará que el rotor pueda ser taladrado o extraído.
Según los datos que maneja la policía, los robos producidos por extracción del rotor o por taladro son muy poco frecuentes. El hecho de que se necesite una maquinaria especializada, además de ser técnicas ruidosas, dificulta su realización. Por eso los amantes de lo ajeno optan por otras técnicas más rápidas y silenciosas como el bumping.